Subrogación de hipoteca: Cómo puedo mejorar mi hipoteca

Subrogación de hipoteca

La subida del euríbor durante el 2023 ha provocado un impacto en el gasto por hipoteca de los hogares españoles. De manera especial, se han visto perjudicados aquellos que contrataron una hipoteca a tipo variable. Según el INE esta situación afecta a 1,3 millones de hipotecas para vivienda firmadas entre 2016 y 2022.

Esto quiere decir, que para una hipoteca media en España, supone un aumento de la cuota de aproximadamente 150 euros al mes. Si este es tu caso y te estás preguntando cómo mejorar tu hipoteca, continúa leyendo para conocer cuáles son los gastos de subrogación de hipoteca y cómo gestionar el cambio del préstamo hipotecario con otra entidad bancaria.

¿Qué es la subrogación de hipoteca?

La subrogación de la hipoteca es un proceso que permite a quienes solicitaron un préstamo hipotecario por la compra de una vivienda, transferirlo a otro banco con el objetivo de obtener condiciones de financiación más favorables. Sin embargo, la figura de un asesor hipotecario es fundamental en este proceso para comprender qué gastos conlleva, quién puede realizar una subrogación de hipoteca y qué documentación es necesaria para llevar a cabo una mejora de las cuotas. 

Antes de plantearte una subrogación de la hipoteca, infórmate sobre las ayudas para la hipoteca del gobierno. Se trata de una serie de medidas beneficiosas que contemplan, entre otras, alargar el plazo de devolución o solicitar un periodo de carencia. Sin embargo, para poder acceder a estas ayudas o bien los ingresos de la unidad familiar no deben superar los 25.200 euros, o bien la cuota supera el 50% de los ingresos (siempre deben ser inferiores a 29.400€), o el peso de la carga hipotecaria ha supuesto un 20% al alza con ingresos inferiores a 29.400€. 

pareja planteandose una subrogacion de hipoteca

¿Qué debo tener en cuenta al realizar una subrogación de la hipoteca?

Si no puedes acogerte a las ayudas para la hipoteca, te detallamos 3 aspectos a tener en cuenta antes de solicitar un cambio de hipoteca.  

Busca un asesor de hipotecas 

Este profesional no solo te asesorará durante todo el proceso, sino que, gracias a su relación con las diferentes entidades bancarias, podrá decirte si te conviene más pasarte a una fija y qué banco te ofrece mejores condiciones en función de tu caso específico. Nuestro servicio de asesoramiento financiero para particulares, puede ayudarte en el cambio de la hipoteca.

Gastos de subrogación de hipoteca

Debes saber que este proceso no es gratis. Será necesario, por ejemplo, llevar a cabo una nueva tasación de la vivienda. 

Requisitos para solicitar la subrogación

Por lo general, para que un nuevo banco acepte el traspaso de hipoteca necesitarás disponer de una óptima situación laboral. También es importante que sepas que el capital pendiente no puede superar el 80% del valor de la vivienda. Y por último, necesitas haber pagado las cuotas durante mínimo los dos últimos años.

¿Cuánto cuesta la subrogación de la hipoteca?

Ya hemos comentado en el punto anterior que este proceso no es gratuito. Sin embargo, los gastos que acarrea esta operación bancaria están regulados por ley.

La mayoría de los gastos derivados como son la notaría, el registro o la gestoría, los debe asumir el propio banco. Pero la tasación de la vivienda y la comisión por subrogación que se indica en la escritura de la hipoteca, son conceptos que deberás asumir. 

Para que te hagas una idea del coste de subrogar una hipoteca, cuenta aproximadamente entre 250€-300€ derivados del coste de tasación. En lo referente a la comisión de subrogación de hipoteca al pasar de tipo variable a tipo fijo, el coste de la comisión es 0%. En concreto, el banco está obligado por ley a aplicar una comisión máxima del 0,05% sobre el importe pendiente de tu hipoteca durante los primeros tres años de su plazo de devolución y 0% después. Independientemente de la fecha de la firma del préstamo o de lo que se indique en la escritura. 

También debes tener en cuenta, que puede darse la posibilidad de que tu banco actual esté dispuesto a cambiar las condiciones de tu hipoteca. Es lo que se conoce como novación de hipoteca y de ser así, podrías ahorrarte los gastos derivados de la subrogación.

Calcula cuánto puedes reducir tu recibo mensual

En AISF Partners somos expertos en asesoramiento financiero a particulares. Encuentra tu asesor hipotecario y déjate asesorar sobre cómo mejorar la hipoteca

Si estás pensando en hacer una subrogación de hipoteca podemos ofrecerte las siguientes condiciones gracias a nuestros convenios con diferentes entidades bancarias: 

Hipoteca Mixta:  1,95% FIJA 3 AÑOS y EUR + 0,70 los siguientes.

Recuerda que la primera consulta es 100% gratuita. Déjanos tus datos a través del formulario que encontrarás a continuación o llámanos al + 34 93 137 76 72 y obtendrás un estudio gratuito para saber cuánto puedes reducir tus cuotas hipotecarias.

AISF PARTNERS S.L. - C/Pallars 3-5 Ed. Palou B 7º 2ª 08402 - Granollers - BCN - info@aisf.es - +34  93 137 76 72