Financiación alternativa, ideal para autónomos, pymes y grandes empresas

La búsqueda de recursos y financiación alternativa por parte de las empresas es una constante. Tanto si son pymes y grandes empresas como si se trata de emprendedores, siempre hay necesidades de recursos financieros.
Ante las rigideces que suelen existir al acudir a las vías tradicionales de financiación para autónomos, pymes y grandes empresas, se plantean nuevas fórmulas de financiación que puedan responder mejor a las necesidades de estos colectivos.
La financiación alternativa es un tipo de financiación para autónomos y todo tipo de empresas que ofrece acceso a recursos económicos en condiciones mucho más ventajosas para los usuarios.
Ventajas de la financiación alternativa
La financiación alternativa ofrece muchas ventajas para pymes y grandes empresas, sobre todo porque facilita mucho más el acceso a recursos. Te contamos algunas de las ventajas más destacadas de esta financiación.
Flexibilidad
Una característica importante es que se trata de una financiación mucho más flexible, ya que no tendrás que cumplir tantos requisitos ni presentar tanta documentación como en los préstamos o fórmulas habituales de los bancos.
Rapidez
La rapidez es otra característica destacada de esta financiación, ya que a la hora de conceder los recursos solicitados el tiempo que tiene que transcurrir es mucho menor. En la financiación alternativa, es posible que en cuestión de algunos días se logren obtener los recursos.
Mejores condiciones
Las condiciones que ofrecen los sistemas alternativos de financiación son también mucho más ventajosas para las empresas, ya que cuentan con fórmulas de devolución y tipos de interés más ventajosos.

Tipos de financiación alternativa
Hay que tener en cuenta que existen diferentes fórmulas de financiación alternativa que pueden ser muy interesantes para las empresas. Te contamos algunas de las formas de financiación alternativa más habituales.
Fondos de inversión privado
Los fondos de inversión privado son fondos creados por el aporte de personas o entidades y que son administrados habitualmente por Sociedades Anónimas por cuenta y riesgo de los que aportan al fondo.
Hay que tener en cuenta que los fondos de inversión privado tienen un límite de aportantes que está establecido en 49.
Crowdlending
El crowdlending es un tipo de financiación alternativa que consiste en préstamos que puede recibir una empresa gracias a las aportaciones de un grupo de pequeños inversores o inversores que hacen pequeñas aportaciones.
Para acceder a estos préstamos se realiza a través de una plataforma online de subastas que permite a los diferentes inversores pujar para conseguir invertir en los proyectos que buscan recursos y que pueden ser más interesantes.
Venture capital
Esta forma de financiación implica en dejar que grandes grupos empresariales puedan acceder o formar parte del capital social de empresas que están empezando o en fases iniciales de desarrollo de su actividad.
Crowdequity
Con el crowdequity también se consigue que diversos pequeños inversores puedan aportar al capital social de una startup y formar parte de la empresa a cambio de acciones o participaciones.
Se trata de una forma de financiación alternativa que permite que se consiga la financiación necesaria en menos tiempo y con menor riesgo para todos los inversores y más seguridad para los emprendedores o empresas que la solicitan.
Conclusión sobre la financiación alternativa
Con el uso de estas formas alternativas de financiación, se logra que muchos proyectos puedan obtener los recursos que necesitan. Cada vez son más las empresas que optan por estas fórmulas de financiación alternativa ante la dificultad para acceder a la financiación bancaria tradicional.
Son muchas las ventajas que estas formas de financiación ofrecen a los usuarios que las solicitan y esto hace que muchas empresas se centren en la búsqueda de recursos por estas vías. De igual forma, cada día surgen nuevas formas de financiación alternativa para empresas.
El uso de estas fórmulas de financiación posibilita que sean más recursos los que llegan a las empresas y que los plazos necesarios para obtener la financiación necesaria también se acorten. Hay que tener en cuenta que la financiación alternativa ofrece condiciones más ventajosas, reduciendo el riesgo y el coste del acceso al crédito por parte de las empresas.
Como expertos en este tipo de financiación podemos ofrecerte asesoramiento personalizado. Analizamos cual es la opción más interesante para tu proyecto y como acceder a ella. Además, te acompañamos en todo el proceso a seguir para obtener tu financiación en poco tiempo.
Contacta con nosotros a través del formulario o por teléfono + 34 93 137 76 72
Síguenos en Redes Sociales #AisfPartners