Gestionar una empresa no es nada sencillo, sobre todo evitar errores financieros. De hecho, para que puedas llevar un buen control de la actividad de tu empresa necesitarás que haya diferentes profesionales centrados en tareas específicas. 

Una de las áreas fundamentales en cualquier empresa es el área de finanzas ya que se trata del área en la que se debe llevar el control de la actividad económica de la empresa. Una buena gestión financiera de la empresa te asegurará el éxito en el negocio. 

Por eso es importante llevar un buen control de las finanzas empresariales o corporativas para evitar errores financieros que puedan provocar situaciones complicadas como endeudamiento o pérdidas económicas. 

Errores financieros habituales en la gestión financiera 

A pesar de todo, hay empresas que cometen errores financieros cuando se trata de finanzas empresariales o corporativas. Te contamos cuáles son algunos de esos errores financieros que suelen ser muy habituales en las empresas.

Separar adecuadamente las finanzas empresariales

Uno de los errores financieros habituales es no separar de forma adecuada las finanzas empresariales o corporativas de las finanzas personales. Esta situación puede llevar a problemas importantes de endeudamiento si no se controla. 

La gestión financiera de la empresa debe ser independiente de nuestros gastos e ingresos personales, para que podamos analizar adecuadamente los ciclos de ingresos y gastos de la empresa. 

No llevar un control 

Otro de los errores financieros en la gestión financiera suele ser no llevar a cabo un control apropiado de los ingresos y gastos. Si no hay un registro y control habitual de las cuentas de la empresa se pueden producir desviaciones y generar situaciones ficticias de beneficios que no son reales. 

En este aspecto es importante tener en cuenta que puede ser necesario contratar un director financiero o encargar estas cuestiones a una empresa especializada en caso de que no dispongamos del tiempo necesario para llevar este control. 

Quizás te interesa leer: Director Financiero Externo. Beneficios para empresas y Pymes

No asignar un sueldo 

Es otro error frecuente cuando se trata de finanzas empresariales o corporativas. Muchos empresarios no se asignan un salario fijo mensual en las cuentas de la empresa. Esto puede provocar que hagan un uso incontrolado del dinero de la empresa y se asignen más salario del sostenible. 

Esta situación a largo plazo puede provocar problemas importantes de tesorería. 

No llevar un buen sistema de cobros

También puede ocurrir que una empresa establezca sistemas de cobro de sus clientes a largo plazo. Esta situación puede dar lugar a un descuadre entre los momentos en los que tienen lugar los ingresos en la empresa con los momentos en los que debe hacer frente a pagos. 

Sin no están correctamente sincronizados estos flujos pueden producirse problemas de endeudamiento y problemas de pagos. 

No establecer un plan de continuidad 

Uno de los errores financieros de una empresa suele ser el hecho de que no haya un plan de continuidad establecido. Esto implica que es importante que se definan cuáles serán las políticas de personal en el futuro y qué puestos habrá en la empresa y quienes los cubrirán. 

Tener un nivel muy alto de endeudamiento 

Sin duda, cualquier empresa debe endeudarse para poder afrontar los pagos y combinar con los plazos en los que recibe los ingresos por ventas. Sin embargo, un error habitual que comenten muchas empresas es el sobreendeudamiento. 

Acumular excesivas deudas puede suponer un problema importante si no se controla y no se hace con un criterio definido y de acuerdo con los flujos de caja. 

Lectura recomendada: Prolonga tu deuda con la refinanciación

Conclusión sobre los errores financieros que comenten las empresas

Estos son algunos de los errores financieros que pueden cometer las empresas y que pueden llevarlas a encontrarse en una situación complicada. No obstante, es importante que sepas analizar la situación económica financiera de tu empresa para organizar las finanzas de forma adecuada. 

Puede ser necesario en más de una ocasión que cuentes con los servicios externos de una empresa especializada en gestión financiera que podrá ayudarte a llevar adecuadamente este control. 

Sin duda, son áreas de gran importancia dentro de la empresa y que deben recibir la atención debida. Cada empresa tendrá una estructura financiera diferente y con ello las decisiones financieras que se adopten también tendrán que ser otras. 

Contar con asesoramiento externo puede ser una gran ayuda para realizar bien la gestión de la empresa en el ámbito financiero y evitar problemas importantes en el futuro. 

Síguenos en Redes Sociales #AisfPartners