Relevo generacional en la empresa

En España el número de empresas familiares es muy elevado. Son muchas las empresas que pertenecen a una familia y van pasando de padres a hijos a lo largo del tiempo. Sin embargo, este proceso es importante y hay que tener claro los pasos que habría que dar para realizar este traspaso.
Es un proceso que se conoce como relevo generacional en la empresa familiar. Para lograr que todo el traspaso y transferencia se lleve a cabo de forma ordenada y sin afectar a la actividad de la empresa hay que saber cómo gestionarlo.
Lo primero que hay que tener en cuenta es el concepto de relevo generacional en la empresa familiar. Se trata de un proceso por el cual se realiza un traspaso de manera organizada de la dirección de la empresa entre la generación que sale y la generación que entra.
Contenido relacionado: Mi empresa necesita financiación ¿Qué opciones tengo?
Fases en el relevo generacional en la empresa
La continuidad generacional requiere que se realice una mínima planificación de todo el proceso. En toda empresa familiar es necesario que haya un proceso continuado de traspaso de conocimientos, procesos y herramientas.
Por eso, es importante que los miembros de la empresa sepan los pasos que hay que dar y cómo pueden organizar todo para que se realice de forma progresiva.
Planificar
El primer paso en la herencia generacional es que se lleve a cabo una planificación. Si no se planifica este momento es posible que llegue cuando menos lo pensemos y que nos genere más problemas.
La planificación ayuda a tener previsto el momento exacto en que se producirá y a poder tomar las decisiones más adecuadas en el proceso. Esta planificación puede incorporarse en el plan estratégico de la empresa. Gracias a este plan estratégico se podrán identificar cuáles son los perfiles profesionales más adecuados para cada parte del proceso.
Selecciona al sucesor
Conociendo la estructura de la empresa y los procedimientos de trabajo es importante identificar qué perfil será el necesario en la organización. De esta forma, se realizará una planificación de la sucesión y un plan de sucesión.
En el momento en que esté claramente identificado quién será la persona que sucederá en el cambio generacional, se podrá iniciar todo un proceso de formación y adiestramiento para poder asumir las nuevas funciones.
Elige el momento idóneo
El momento para llevar a cabo la sucesión en la empresa es también muy importante de cara a que todo el proceso fluya adecuadamente. En este sentido, los responsables de la sucesión tendrán que decidir el momento mejor para la empresa y planificar todo el proceso con vistas a esta fecha.
Formación y entrenamiento
La formación y el entrenamiento es otro de los aspectos importantes en este proceso. Es necesario que identifiques qué formación, será necesario impartir a los sucesores y elaborar un plan de entrenamiento y formación para que se pueda transmitir el conocimiento necesario antes de asumir las nuevas funciones en la empresa.
En este proceso de formación también es importante que haya una mentorización o acompañamiento por parte de alguien externo que ayudará en todo el proceso a que la persona nueva pueda adquirir todos los conocimientos necesarios.
Traspaso de tareas y responsabilidades
El traslado de las funciones y tareas concretas de la persona que sale a la que entra es fundamental en este proceso. Por tanto, hay que hacer un traspaso de responsabilidades hacia la persona que llega.
Es recomendable que este traspaso de poderes se haga de forma progresiva y en momentos previos a que se produzca la salida.
Personas influyentes
Los miembros del consejo de administración y otros perfiles de la empresa tendrán que dar su valoración y opinión sobre la sucesión que va a producirse. En este sentido, será importante escuchar la opinión y tener en cuenta las valoraciones de estos miembros de la empresa.
Crear un protocolo familiar como ayuda al relevo generacional en la empresa
También es importante para la empresa el crear un protocolo familiar que pueda ayudar a saber los pasos a dar y cómo gestionar la situación con el resto de los miembros de la unidad familiar que trabajan en la organización.
Sin duda, estos son los pasos más importantes que hay que dar para conseguir un proceso de relevo generaciones adecuado y positivo. Es importante, conocerlos y dejarse asesorar por profesionales especializados en este ámbito.
Contacta con expertos en el relevo generacional en la empresa
Solicita una primera consulta gratuita a través del formulario o por teléfono + 34 93 625 26 91
Síguenos en Redes Sociales #AisfPartners