¿Estás a punto de firmar una hipoteca? Entonces, ahora te lo que te toca es preparar la documentación necesaria para solicitar la hipoteca.

A lo largo de todo el proceso de compra de una vivienda, la tramitación de la hipoteca lleva su tiempo, desde la consulta con tu banco, presentar toda la documentación hasta la respuesta del banco. 

Sin embargo, puedes adelantarte de este proceso toda la documentación antes de solicitar tu préstamo hipotecario.

Los documentos que los bancos suelen exigir para acreditar tu solvencia económica son los siguientes:

  • DNI de los titulares de la hipoteca.
  • Declaración del IRPF. Debes presentar tu última declaración de la renta al banco para verificar tu situación económica.
  • Otros recibos de préstamo. Se requieren los últimos recibos pagados de otros préstamos que tengas.
  • Extractos bancarios. Los últimos movimientos en tu cuenta permiten al banco comprobar un descubierto o embargos.
  • Contrato de arras. Solo si has firmado un contrato de arras con el vendedor.
  • Vida laboral. Para comprobar que estáis en activo.
  • Justificante de otros ingresos. Si tienes algún ingreso fuera de tu trabajo, también debes presentarlo.
  • Nota simple de la vivienda a hipotecar, así como otros bienes a tu nombre.

Documentación necesaria si eres un asalariado

Si eres un trabajador por cuenta ajena, debes saber que lo que buscan los bancos es una estabilidad laboral. Por tanto, además de los documentos mencionados en el punto anterior, deberás presentar los siguientes documentos para obtener una hipoteca:

  • Contrato laboral en vigor, un contrato indefinido tiene un mejor perfil para el banco que un contrato temporal.
  • Nóminas de los últimos meses, es para comprobar los ingresos que has declarado.

Documentación que necesitas si eres autónomo

Los autónomos tienen que presentar diferentes documentos para acreditar sus ingresos, ya que no tienen nómina como los asalariados. Sus registros son difíciles de evaluar porque no tienen un ingreso estable y por lo tanto deben demostrarle al banco que pueden pagar su hipoteca mostrando evidencia de su capacidad comercial.

La documentación que se solicita es:

  • Informe contable de la empresa: En este documento, debemos explicar detalladamente la contabilidad de la empresa o el trabajo como autónomo. No olvidemos incluir los últimos modelos trimestrales del IRPF e IVA, el modelo 100 y/o el 390.
  • Información impuestos fiscales: El banco tendrá que verificar el negocio, por lo que deberemos presentar la última declaración del IRPF.
  • Informe actualizado de la vida profesional: A través de este documento, comprobarán nuestra trayectoria y antigüedad profesional de nuestra empresa.
  • Si hay préstamos en trámite, presentar los recibos más recientes de esos préstamos.
  • Últimos recibos del pago de la Seguridad Social.

Una pieza adicional para el trabajador por cuenta propia, es un informe del negocio. En este documento debe proporcionar las actividades de la empresa para demostrar su capacidad de pago.

Si eres autónomo o autónoma, te recomendamos este artículo: Hipoteca para autónomos: todo lo que debes saber

Documentación que deben presentar las sociedades para solicitar una hipoteca

Cuando una empresa con personalidad jurídica solicita un préstamo hipotecario, también debe proporcionar varios documentos para demostrar su capacidad de pago.

  • Impuesto de sociedades, si la empresa está obligada a declarar este impuesto, deberá presentar el pago del año anterior, así como el fraccionado.
  • Balance de la empresa, conocer las pérdidas y ganancias reales de la empresa.
  • Escritura de constitución de la empresa, donde se verifican las firmas de los fundadores de la empresa.

Con AISF Partners ya es posible contratar una hipoteca que te financie MÁS DEL 80% DEL VALOR DE TASACIÓN de la propiedad.

Solicita tu hipoteca con AISF Partners y gestionamos tu documentación

Te acompañaremos durante todo el proceso hasta la firma de tu hipoteca. Hasta donde tú quieras, AISF Partners estará a tu lado. 

Lo único que tienes que hacer es contactar con nosotros y te daremos el asesoramiento que necesitas.

Nuestro equipo de gestores hipotecarios elaborará un estudio gratuito de viabilidad. El resultado del estudio se entregará en un plazo de menos de 24 horas.

Una vez realizado el estudio de viabilidad, lo más importante es asegurarnos de cumplir con los requisitos que el banco exige.

Gestionaremos la tramitación de tu hipoteca de manera sencilla y rápida.

Desde AISF Partners te daremos respuesta a tu solución financiera de manera efectiva.


Síguenos en redes sociales #AisfPartners