¿Qué hacer con la hipoteca en caso de divorcio?

Solucionar el problema de la hipoteca en caso de divorcio será prioridad número uno para evitar impagos, embargos, etc.
En el año 2021, las demandas de divorcio se incrementaron hasta las 93.505, lo que supone un incremento del 2,7% con respecto a 2020, cuando hubo 91.050 divorcios, según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
¿Quién se quedará con la hipoteca en caso de divorcio?
Cuando una pareja se divorcia, uno de los temas a abordar es que hacer con la casa . Hay diferentes opciones para lidiar con este problema, pero puede ser complicado cuando hay un préstamo hipotecario por medio.
En el caso de que ambos cónyuges sean titulares de la hipoteca, los dos están obligados a pagar al banco las cuotas hipotecarias.
Por lo tanto, como propietarios de la vivienda será de vital importancia decidir que hacer con la propiedad y por supuesto con la hipoteca.
Solucionamos trámites de divorcios y herencias problemáticos
Existen estas posibilidades para solucionarlo:
- Vender la vivienda familiar.
Se puede realizar una venta normal ya sea por cuenta propia o a través de una inmobiliaria.
Una vez se haya vendido, el dinero de la venta servirá para cancelar el préstamo hipotecario. Si existieran ganancias se repartiría entre ambos en la proporción que corresponda.
- Decidir si uno de los cónyuges se queda con la casa y sus correspondientes cuotas hipotecarias.
Cuando uno de los titulares cede su parte de la vivienda ya es considerado “NO PROPIETARIO” aunque sí actúa como “DEUDOR HIPOTECARIO».
Es decir, el NO PROPIETARIO todavía es responsable de pagar la cuota hipotecaria. La única forma de liberarse de este pago, será solicitando al banco una novación hipotecaria en la que se cambian los titulares de la hipoteca, dejando como único titular al propietario de la vivienda.

Novación hipotecaria: El cambio de titular de una hipoteca
Una vez se firma la extinción del condominio o la compra-venta del inmueble, el siguiente paso será cambiar la titularidad del préstamo hipotecario.
Al realizar la novación de una hipoteca, se elimina a uno de los titulares y la vivienda pasará a estar a un solo nombre del propietario.
Esta aceptación por parte del banco no siempre ocurre. ¿Qué puede influir en la no aceptación por parte de la entidad bancaria?
Puede ser por varios motivos:
- Influye en la política en materia de modificaciones: si estos cambios conllevan una infracción de su política comercial.
- Se valoren riesgos, es decir, una persona menos significa menores garantías de pago, este es un caso de negarse a hacerlo.
Cómo AISF Partners gestiona tu hipoteca en caso de divorcio
Como hemos citado anteriormente, puede ocurrir que el banco no acepte la novación, es decir, no quiera liberar la hipoteca al que cede la propiedad.
Si en caso de divorcio, y como propietarios de una vivienda familiar ya os habéis puesto de acuerdo con el cambio del titular y el importe a pagar al que deja la vivienda, nuestros asesores te ayudarán a:
- Negociar con la entidad bancaria la novación.
- En el caso de no aceptarse la novación, gestionamos la cancelación y apertura de una hipoteca en otra entidad con el titular que se haya adjudicado la vivienda.
Solicita una cita con un asesor hoy mismo. Déjate asesorar y acompañar por expertos financieros.
Síguenos en redes sociales #AisfPartners
Tal vez también te interese