¿Cómo saber si una vivienda está libre de cargas?

Si te vas a comprar una vivienda, antes de dar el SÍ QUIERO, debes saber si la vivienda está libre de cargas administrativas.
¿Qué tipo de cargas administrativas te puedes encontrar?
Una casa puede tener cargas administrativas desde deudas hipotecarias, pagos aplazados, deudas con la comunidad hasta derramas no pagadas.
¿Cómo puedo averiguar qué la casa que quiero comprar está “libre de cargas»?
La forma más sencilla para saber si un inmueble está libre de cargas es pedir la nota simple en el Registro de la Propiedad. En esta nota simple aparecen todos los datos importantes respecto a la casa:
- Nombre del titular de la propiedad.
- Descripción de las características del piso.
- Cargas administrativas existentes.

¿Qué cargas son las más comunes de una casa?
Cargas hipotecarias, de embargos o afecciones fiscales:
Para saber si la vivienda está libre de cargas hipotecarias, embargos o afecciones fiscales, es necesario consultar el Registro de la Propiedad y solicitar una nota simple actualizada de la propiedad.
Puedes solicitar esta nota simple en la web del Colegio de Registradores (este documento tiene un coste), para mantenerse actualizado sobre el estado de la vivienda y si coincide con la información proporcionada por el vendedor.
Con los datos que proporciona la nota simple, puedes comprobar si te coincide con los datos que te ha proporcionado el vendedor.
Recuerda que este documento te informa sobre la descripción de la casa, la titularidad y las cargas. También puedes ver si la propiedad está a nombre del vendedor o si está sujeta a un embargo.
Otro dato importante, es que la nota simple es indispensable a la hora de solicitar un préstamo bancario o reclamar una herencia.
Cargas tributarias:
¿Cómo sé si un inmueble está al corriente de IBI?
Para ver si un vendedor ha actualizado sus pagos de IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles), debe solicitar el comprobante de pago de impuestos del año anterior.
Es importante comprobar esto antes de firmar la escritura porque en caso de impago se reclamará al nuevo propietario.
Cargas vecinales:
El propietario debe proporcionar al comprador un certificado de la comunidad que notifique que la vivienda está al corriente con los pagos de la comunidad como los pagos mensuales, derramas u otras situaciones.
Recuerda que si una casa tiene deudas, estas deudas pasarán al nuevo propietario.
En el caso de que surgiera una derrama y no se haya aprobado antes de firmar la escritura, el comprador tendría que pagar dicha derrama.

Lectura recomendada: Conoce los pasos desde la firma de la escritura hasta la entrega de llaves
¿Se puede vender una casa con cargas?
Vender una casa con cargas está permitido legalmente. Aunque por parte del vendedor lo más recomendable sería hacerlo de forma transparente.
Si una casa tiene deuda, esto se verá reflejado en el Registro de la Propiedad y los posibles compradores podrán enterarse de que la casa no está libre de cargas.
Por ejemplo, una de las consecuencias de contar con un inmueble embargado es que pierde su valor de mercado en relación con otros bienes que no tienen carga.
Eliminar la anotación de embargo también conlleva unos gastos asociados a los pasos a seguir. En el caso del vendedor, si no quiere perder dinero, tendrá que aumentar el precio de venta, pero esto significa que encontrar un comprador llevará más tiempo.
Una buena opción es negociar el precio de venta inicial a un importe más bajo con el comprador a cambio de hacerse cargo él de las deudas.
CONCLUSIÓN
El proceso de compra de una vivienda no es nada sencillo y sobe todo por el tiempo que conlleva las gestiones y en este caso si tienes que averiguar si la casa de tus sueños tiene cargas administrativas.
En AISF Partners gestionamos toda la gestión administrativa así como tu hipoteca. Te acompañamos desde el momento que decides comprar la casa hasta la firma de la escritura.
Síguenos en redes sociales #AisfPartners