Cuando desarrollamos una empresa o proyecto de nueva creación lo habitual es que necesitemos una cantidad importante de recursos económicos. Tanto para constituir la empresa, como para todos los gastos de estructura, se requiere inversión. 

Para cualquier empresa contar con inversores que puedan aportar esa inyección de capital y puedan ayudar a que la empresa siga creciendo es muy importante. Sin embargo, si tienes una empresa y estás buscando inversión, deberías conocer cuáles son las posibilidades que existen para tu negocio. 

Te interesa leer: ¿Cómo ser un buen inversor y ganar dinero de verdad?

Diferentes formas de conseguir socios inversores para tu empresa 

Hoy en día es posible que consigas inversión para tu negocio de formas muy diferentes. Desde real estate, fondos de inversión, business angels, venture capital, family office o inversor particular, todos ellos pueden facilitarte el importe que necesitas para hacer crecer tu negocio. 

En las siguientes líneas te contamos cómo funciona cada forma de inversión y qué ventajas o desventajas pueden ofrecerte. 

Fondos de inversión 

Los fondos de inversión aportan capital a una empresa con la finalidad de formar parte del capital social y del accionariado durante un periodo mínimo de 5 a 7 años. Los inversores de estos fondos buscan principalmente un crecimiento orgánico de la empresa. 

Venture capital 

Los venture capital suelen centrar su inversión en capital. Generalmente, suelen aportar conocimientos y experiencia a las empresas en las que invierten. La principal finalidad de este tipo de inversión es conseguir beneficios. Un aspecto importante a tener en cuenta es que cuando este tipo de inversor entra en la empresa suele tener unas exigencias altas sobre los socios. 

Business angels 

Los business angels suelen invertir en empresas que están empezando a desarrollarse. Estos inversores suelen ofrecer servicios de asesoramiento y mentorización para las empresas en las que invierten. 

Son un tipo de inversor que suele apoyar más a empresas del ámbito tecnológico o bien startups. 

Family office 

Los family office son grupos de inversores que suelen pertenecer a un holding de tipo empresarial o industrial. Este tipo de inversor suele entrar en la empresa para invertir en empresas de sectores de actividad nuevos, logrando de esta forma una mayor diversificación del riesgo. 

Inversor particular 

Generalmente, el inversor particular es un usuario que no está profesionalizado en el ámbito de la inversión, pero que en algunos momentos puntuales decide invertir en una empresa. 

Este tipo de inversor pueden ser tanto personas físicas como jurídicas. Son complicados de captar porque no suelen estar en los canales habituales de inversión y no toman fácilmente la decisión de invertir en una empresa. De hecho, este tipo de inversor no suele ser fácil de captar. 

Lectura recomendada: ¿Por qué el asesor financiero es clave para el inversor?

¿Qué necesito para captar la atención de socios inversores para empresa o proyecto?

No importa si tu empresa pertenece a un sector de actividad más tecnológico, real estate o bien es una empresa de servicios. La forma de encontrar inversor para tu negocio dependerá de diversos factores. 

Lo más importante a la hora de buscar un inversor que pueda aportarte los recursos que necesitas es que tengas claro el modelo de negocio que vas a desarrollar y que puedas hacerle llegar la información de forma clara y directa. 

Uno de los aspectos más importantes a la hora de captar la atención de un inversor es el conocido como pitch. Debes ser capaz de convencer a los inversores de que tu negocio vale la pena invertir en él, en tan solo unos minutos. Debes tener en cuenta que un inversor suele escuchar muchas ideas de negocio a lo largo del tiempo y analiza muy bien donde invierte su dinero. 

Por ello, es importante que trabajes adecuadamente en el discurso que vas a exponer a los inversores para que decidan elegir tu empresa para invertir. Puedes dejarte asesorar y ayudar por empresas especializadas en poner en contacto a inversores con empresas que necesitan recursos para avanzar o para crecer. 

CONCLUSIÓN como encontrar socios inversores para empresa o proyecto

Sin duda, conseguir inversión no es una tarea sencilla y requiere esfuerzo y, sobre todo, dirigirte al tipo de inversor más adecuado. Si tu negocio encaja dentro de las necesidades y preferencias del inversor, las probabilidades de conseguir que invierta en tu empresa serán mayores. 

Por eso, la selección del tipo de inversor al que vas a dirigirte es muy importante. No debes elegir de forma precipitada este aspecto, sino que debes darle la importancia adecuada y pensar bien qué tipo de inversor encajará mejor en tus posibilidades. 

En AISF Partners buscamos y encontramos socios inversores

Si buscas inversores para tu empresa o proyecto, contacta con nosotros y te asesoraremos.

Síguenos en redes sociales #AisfPartners