Cómo refinanciar o reestructurar la deuda de una empresa

Cuando hablamos de negocio, podemos decir que estos conllevan unos gastos y es evidente que debe haber un equilibrio entre lo que generamos y lo que gastamos. 

Pero seguro que estarás de acuerdo con nosotros, que hay una palabra que suele generar mucho respeto a los propietarios de empresas; Nos referimos a las deudas.

¿Por qué una empresa debe refinanciar o reestructurar una deuda?

Somos conscientes de que existen infinidad de motivos por los que las empresas pueden verse en riesgo de incumplimiento de los pagos comprometidos como impuestos, nóminas, proveedores, etc..

Incluso se puede dar el caso de necesitar un aumento de la tesorería de la empresa (falta de liquidez), lo que ocasiona la necesidad de refinanciar y/o reestructurar su deuda.

Ante la imposibilidad de cumplir por parte de la empresa con las obligaciones ante las entidades bancarias tenemos dos opciones:

  1. Refinanciar 
  2. Reestructurar

En este proceso, es clave el apoyo y acompañamiento de consultores financieros. Es importante este apoyo para que puedas hacer frente a las dificultades financieras desde un momento temprano, cuando resulta posible prevenir la insolvencia y garantizar su viabilidad, a través de una refinanciación o reestructuración de la deuda.

¿Qué es la refinanciación de la deuda para una empresa?

A este tipo de financiación acuden las empresas con dificultades para atender los pagos de estas operaciones financieras al término de los plazos de carencia.

Con este planteamiento lo que se produce es el reemplazo de un préstamo existente por un préstamo nuevo. 

El objetivo es obtener condiciones más favorables, ya sea vía un mejor tipo de interés u obteniendo fondos adicionales. 

Normalmente las empresas con buenos resultados y un buen flujo de caja buscan optimizar su coste financiero mediante esta opción.

¿Qué es la reestructuración de una deuda para una empresa?

La reestructuración de una deuda se plantea cuando la empresa presenta tensiones de tesorería a corto plazo. 

Las causas pueden ser por una situación puntual (p.e. COVID) o por no obtener financiación del circulante.

Con la reestructuración se produce un cambio de las condiciones de un préstamo existente y se plantea a la entidad financiera cuando no se pueden atender las cuotas a vencimiento. 

En la negociación se acuerdan nuevos calendarios de amortización, buscando una cuota acorde a la nueva realidad del negocio y que evite situaciones de insolvencia (lo más habitual es transformar una deuda de corto a largo plazo).

Se busca el beneficio de todas las partes. En muchos casos la reestructuración resulta más ventajosa para el banco que tener que plantear procesos de ejecución.

En este proceso de modificación de las condiciones, los bancos pueden exigir nuevas garantías o la mejora de las ya existentes.

Lectura recomendada: ¿Cuál es el proceso de compra venta de una empresa?

“Para aquellos negocios viables, la refinanciación o reestructuración significa una segunda oportunidad.»

Refinanciar o reestructurar la deuda de una empresa – AISF Partners

Cómo gestionamos en AISF Partners para refinanciar o reestructurar de la deuda en la empresa

El asesoramiento de AISF Partners engloba el análisis de las necesidades financieras y estructura de deuda de nuestros clientes, con el fin de lograr la estabilidad financiera de dichas empresas.

En este proceso nuestro trabajo consiste en:

  • Analizar la viabilidad de la empresa.
  • Plan de tesorería.
  • Determinar las necesidades reales a corto y medio plazo.
  • Identificar los activos libres susceptibles de ser ofrecidos en garantía.

Fundamentalmente, convertimos la deuda actual en otro tipo de deuda que se pueda gestionar fácilmente o que aporte más valor al negocio, es decir, que el cliente la pueda pagar sin problemas (reestructurar) o que puedan ser mejoradas sus condiciones (refinanciar).

Además, participamos activamente en la negociación de las propuestas de acuerdo, y tramitamos toda la formalización de la documentación necesaria para que la operación sea un éxito.

Procedimiento para la refinanciación o reestructuración de la deuda

1. Contactar con la entidad bancaria

Una vez que te des cuenta de que no vas a cumplir el acuerdo de pago de la deuda o que puedes negociar mejores condiciones que las actuales, debes ponerte en contacto con el banco y explicarle tu planteamiento. 

2. Esperar la respuesta de la entidad

Las entidades bancarias NO están obligadas a ayudar. La práctica habitual es que mantengan su política, sin intención de negociar, lo que puede suponer entrar en situación de morosidad y ser demandado.

3. Negociación 

Nuestro trabajo es conseguir que la entidad acceda a negociar, mediante la elaboración de un plan de viabilidad que permita que las dos partes encuentren solución a su problema.

La imposibilidad de cumplir las obligaciones de pago de un préstamo generará graves tensiones financieras y de imagen a la empresa. 

Antes de que el problema empeore hasta el punto de poner en riesgo el negocio, conviene iniciar negociaciones con el banco y analizar opciones.

Quizás te interesa leer: Beneficios de los servicios financieros externos

¿Qué pasa si no pago mi refinanciamiento?

Si la empresa presenta atrasos en el pago de las cuotas pactadas o incumplimientos de los plazos acordados o deterioro en su capacidad de pago, la entidad bancaria procederá a reclasificar a la empresa en una categoría de mayor riesgo.

Desde la primera cuota que la empresa deje de pagar, la entidad empezará a aplicar unos intereses de demora, intereses que son superiores a los ordinarios. 

Además, todos estos intereses se irán acumulando a la deuda inicial, de manera que, la deuda crecerá y cada vez se deberá más dinero.

CONCLUSIÓN sobre refinanciar o reestructurar deuda de la empresa

Gracias a estos tipos de refinanciación, cada vez hay más empresas con una elevada liquidez en el mercado y que por su viabilidad han podido encontrar soluciones.

No esperes hasta no poder pagar para buscar una solución.

Desde AISF Partners buscamos la mejor negociación, no te ahogues financieramente, hay solución.

Síguenos en redes sociales #AisfPartners

AISF PARTNERS S.L. - C/Pallars 3-5 Ed. Palou B 7º 2ª 08402 - Granollers - BCN - info@aisf.es - +34  93 137 76 72