¿Cómo hacer captaciones inmobiliarias de alto rendimiento?

captaciones inmobiliarias

¿Te gustaría hacer captaciones inmobiliarias de alto rendimiento pero no sabes cómo hacerlo? En Aisf Partners te lo explicamos.

También te puede interesar: ¿Cómo encontrar un asesor financiero?

En la actualidad el sector inmobiliario también ha registrado un cambio en su forma de negocio. 

A las estrategias de marketing offline que se han utilizado siempre y que todavía siguen ahí, ahora es imprescindible implementar estrategias de marketing online que reporten una mayor notoriedad de marca y un mejor posicionamiento.

Por mucho que hayan cambiado las cosas, este sector se sigue nutriendo de dos objetivos fundamentales: 

  1. La captación de inmuebles.
  2. La captación de clientes a los que ofrecer esos inmuebles.

En este entorno digital, conseguir contactos pasa por la captación de leads que después se conviertan en clientes para tu inmobiliaria.

Captar nuevos inmuebles es una labor bastante ardua para cualquier agente inmobiliario. Si bien es cierto que Internet ha facilitado mucho este trabajo. 

Esto se nota sobre todo en que antes el comercial tenía que patearse las calles en busca de carteles de “Se Vende”, apuntar el teléfono, contactar con la persona e intentar convencerla para que esa venta se llevara a cabo con su inmobiliaria. 

Ahora con la captación inmobiliaria online esta gestión se hace de forma más fácil y rápida, además de suponer un trabajo menos agotador. 

Con respecto a la captación de clientes para tu inmobiliaria lo ideal sería que fueran ellos los que vinieran a ti. Pero esto no siempre es así. 

Para que esto ocurra deberás convertirte en una marca referente en el mercado, ser una franquicia de una marca reconocida o crecer como consecuencia de conocer muy bien a tu cliente ideal y ofrecer los inmuebles que éstos necesitan junto con el mejor asesoramiento.

¿Qué es la captación inmobiliaria?

La captación inmobiliaria hace referencia a la consecución de propietarios de inmuebles que estén interesados en su venta y firmar con ellos un acuerdo de exclusividad, de competencia libre o de colaboración para hacer efectiva dicha venta. 

Pudiera pensarse que esta labor es muy sencilla porque los propietarios son los que contactan con las inmobiliarias cuando quieren vender su casa. Aunque hay un tanto por ciento que sí lo hace, la realidad es bien distinta. 

Y no hablemos ya de captar inmuebles en exclusiva, algo a lo que los propietarios son muy reticentes.

Las captaciones inmobiliarias son cada vez más complicada por la gran competencia existente y, si no desarrollas una estrategia de marketing eficaz que te dé a conocer, es más difícil atraer a esos propietarios. 

Por otra parte Internet, a través de las redes sociales y de numerosos portales, se ha convertido en el medio que más personas eligen a la hora de publicar la venta de su vivienda sin coste alguno y sin necesitar de ningún agente mediador.

Por este motivo es imprescindible poner en práctica técnicas o estrategias online para hacer captaciones inmobiliarias efectivas.

Qué pasos dar antes de hacer captaciones inmobiliarias

Antes de lanzarte a captar inmuebles es importante que crees un plan de acción donde establezcas una serie de cuestiones básicas:

  • Los inmuebles que quieres captar: dependiendo de quién es tu cliente ideal sabrás qué propiedades son las que te interesan y cuáles no. 
  • Las zonas donde encontrar esos inmuebles: las zonas determinan los precios de los inmuebles, por tanto, necesitas conocer cuáles son las zonas donde se encuentran esas propiedades para tus clientes.
  • Los términos y condiciones:  establecerlos con anterioridad a la captación para después presentarlos al propietario y llegar a un acuerdo entre ambos.
  • Técnicas de captación:  establecer qué técnicas o estrategias serán las mejores para conseguir captar el mayor número de propiedades y atraer a la mayor cantidad de clientes.

Es importante determinar también el coste que supondrá llevar a cabo esas estrategias.

Descubre las mejores técnicas de captación inmobiliaria

Un agente inmobiliario debe estar siempre en la búsqueda de nuevos inmuebles que captar. 

De esta forma no solo atraerá nuevos compradores, sino también propietarios que le confiarán sus propiedades para lograr la venta con mayor rapidez. 

Es importante que el profesional esté al tanto de todas las estrategias de captación inmobiliaria que coexisten alrededor del marketing inmobiliario

Aunque todavía se siguen usando las técnicas de captación de propiedades de toda la vida, como el reparto de flyers por los buzones, el entorno digital ha introducido novedosas formas de atraer y captar.

5 Estrategias de captaciones inmobiliarias que debes conocer

Desde Aisf Partners proponemos 5 estrategias para captar propiedades inmobiliarias de manera online:

Página web 

Es el escaparate de tu negocio desde donde podrás trabajar tu marca personal, conseguir ser un referente del sector y atraer así tanto a propietarios como a compradores. 

Tu web debe ser ligera, tener un diseño adaptado a cualquier dispositivo y que la navegación sea sencilla para cualquier usuario. 

Tanto el formulario como la inclusión de un chat facilitarán la captación. 

Inbound marketing

Crear contenido de valor que sea del interés de tus potenciales clientes los atraerá y generarás confianza en ellos, lo que a su vez te hará ganar autoridad y reconocimiento. 

Aplicando técnicas SEO podrás posicionar orgánicamente ese contenido y aparecer en las primeras posiciones de Google. 

Portales inmobiliarios

Se han convertido en uno de los canales más utilizados por la gran cantidad de tráfico y los potenciales clientes que generan.    

Además, las agencias tienen la posibilidad de mostrar sus inmuebles con todo lujo de detalles para que los clientes vean la propiedad como si la tuvieran delante. 

Estos portales son de pago pero son sitios perfectos para la captación de propiedades y de contacto con sus propietarios. 

Redes sociales

Las redes sociales te permiten poner en práctica estrategias de captación de propiedades y captación de clientes para tu inmobiliaria.

La gran cantidad de usuarios que las utilizan pueden aportar visibilidad a tu marca y tráfico a tu web. 

Publicidad de pago

La publicidad de pago en Facebook y Google Ads son herramientas muy potentes porque te permiten segmentar y llegar a tu público objetivo. 

Captar buenos inmuebles supone ventas más rápidas y con mayores beneficios. 

Para lograrlo, ponemos a tu disposición nuestro servicio de Captación de Activos Inmobiliarios de Alta Rentabilidad.

Te daremos todo el asesoramiento que necesitas para que puedas empezar cuanto antes con todas las garantías.

Ahora que sabes todo esto ¿ya sabes hacer captaciones inmobiliarias de alto rendimiento?

  Síguenos en las redes sociales #AisfPartners

AISF PARTNERS S.L. - C/Pallars 3-5 Ed. Palou B 7º 2ª 08402 - Granollers - BCN - info@aisf.es - +34  93 137 76 72